Estudio retrospectivo multicéntrico sobre registros médicos electrónicos que examina la incidencia, los factores de riesgo y los resultados de la prolongación grave del intervalo QT (SQTP por sus siglas en inglés) en usuarios de quetiapina y haloperidol.
Resultados: El 13% y el 14% de los pacientes que recibieron tratamiento con quetiapina o haloperidol respectivamente, desarrollaron SQTP.
Muchos de ellos estuvieron expuestos a factores de riesgo de SQTP, por ejemplo, edad avanzada, insuficiencia cardíaca, hipopotasemia, uso concomitante de fármacos que aumentan el riesgo del intervalo QTc o intervalo QTc inicial.
Los pacientes con SQTP tuvieron una mayor incidencia de arritmias ventriculares que aquellos sin SQTP. Además, hubo una asociación significativa entre SQTP y la incidencia de arritmias ventriculares y muerte cardíaca súbita en usuarios de quetiapina. Los médicos debemos estar atentos a las arritmias ventriculares en usuarios de quetiapina que tienen factores de riesgo de SQTP.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados