Este estudio publicado en Obesity investiga las asociaciones de los depósitos de grasa abdominal con la cognición y los volúmenes cerebrales y si el sexo modifica esta asociación en personas con alto riesgo de Alzheimer (personas de mediana edad, descendientes sanos de pacientes con demencia de Alzheimer).
Los resultados sugieren que, en hombres pero no en mujeres, una mayor cantidad de grasa pancreática está asociada con una menor cognición y volúmenes cerebrales. Esto indica una posible conexión específica de género entre la grasa abdominal y la salud cerebral.
Los investigadores utilizaron imágenes por resonancia magnética abdominal para cuantificar tejido adiposo hepático, pancreático, visceral y subcutáneo, y evaluar la cognición y los volúmenes cerebrales en 204 descendientes sanos de mediana edad de pacientes con demencia de Alzheimer. Encontraron que un mayor porcentaje de grasa hepática estaba asociado con un menor volumen total de materia gris. Específicamente en hombres, un mayor porcentaje de grasa pancreática se relacionó con una menor cognición global, función ejecutiva, memoria episódica y volumen del giro frontal inferior. La grasa adiposa visceral y subcutánea se asoció inversamente con los volúmenes de los giros frontal medio y superior en ambos sexos.
Este estudio añade a la comprensión de cómo la distribución específica de la grasa corporal puede influir en el riesgo de demencia y destaca la importancia de considerar las diferencias de género en la investigación del Alzheimer.
Los depósitos de grasa abdominal, en lugar del IMC, son un factor de riesgo de un menor funcionamiento cognitivo y mayor riesgo de demencia.
Debido a que es un primer estudio sobre este tema, son necesarias más investigaciones sobre la asociación entre el porcentaje de grasa pancreática, el funcionamiento cognitivo y los volúmenes cerebrales.
Comentado en Medscape.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados