El artículo explora cómo las personas narcisistas experimentan con más frecuencia experiencias de ostracismo (exclusión social) y las razones detrás de esta experiencia.
A través de dos encuestas nacionales representativas (EEUU), un estudio de muestreo de experiencias y seis experimentos, los autores del estudio examinan la relación entre el narcisismo grandioso y la exclusión social.
Los informes más frecuentes de ostracismo por parte de los narcisistas se deben a su percepción sesgada de las situaciones ambiguas como excluyentes, así como a las decisiones de otras personas de aislar a las personas con mayores niveles de narcisismo, en particular debido a sus rasgos de rivalidad antagónica y transgresora de las normas.
El ostracismo parece consolidar los rasgos narcisistas. Con el tiempo, los cambios en el ostracismo provocan cambios en el narcisismo, y estos cambios a su vez provocan cambios en el ostracismo, en consonancia con un mecanismo de causalidad inversa de experiencias sociales negativas y cambios de personalidad. La exclusión frecuente puede aumentar los niveles de narcisismo y viceversa, en un ciclo continuo.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados