Los peligros del trastorno por consumo de inhalantes
Artículo publicado en Psychiatric Times que aborda los riesgos graves asociados con el trastorno por uso de inhalantes, una forma de trastorno por uso de sustancias caracterizada por la inhalación intencional de sustancias volátiles para obtener efectos psicoactivos.
Los principales riesgos son:
- Daño neurológico: Los inhalantes pueden causar daño permanente al sistema nervioso central, resultando en deterioro cognitivo y disfunción motora.
- Daño a órganos: Pueden afectar el hígado, riñones y pulmones, y causar complicaciones respiratorias y hepáticas.
- Muerte súbita: Existe el riesgo de síndrome de muerte súbita por inhalación, asociado principalmente con arritmias cardíacas.
Los adolescentes son la mayor población de riesgo, especialmente aquellos de entornos marginados, debido a la fácil accesibilidad de productos como pinturas y pegamentos.
El trastorno a menudo se subestima y no se informa adecuadamente debido al estigma social.
Medidas de tratamiento y prevención:
- Intervención médica: Incluye atención de soporte y tratamiento de complicaciones inmediatas como arritmias cardíacas.
- Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a los individuos a reconocer y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que conducen al uso de sustancias.
- Programas comunitarios: Ofrecen apoyo social y mejoran la dinámica familiar, ayudando a desarrollar mecanismos de afrontamiento más saludables.
- Educación y regulación: Iniciativas de prevención se centran en la educación y medidas regulatorias para limitar el acceso a sustancias volátiles.
El artículo también presenta un caso clínico que ilustra la complejidad del tratamiento del trastorno por uso de inhalantes, destacando la necesidad de un enfoque integral que aborde tanto el uso de sustancias como la salud mental.

