Investigaciones recientes sugieren que las bacterias que viven en la lengua y las encías podrían afectar al funcionamiento del cerebro y sus cambios con la edad. A su vez, esto podría determinar si una persona envejece con normalidad o desarrolla demencia.
Las personas con grandes cantidades de bacterias en estas muestras del grupo Neisseria y Haemophilus obtuvieron mejores resultados en pruebas de salud cerebral, tenían mejor memoria y mayor capacidad de atención y de realizar tareas complejas. Estas personas también presentaban niveles más altos del ion nitrito en la boca. El nitrito es producido por bacterias al descomponer el nitrato, un componente natural de una dieta rica en vegetales.
Por otro lado, un grupo diferente de bacterias podría estar causando más daño que beneficio. El estudio encontró dos grupos de bacterias potencialmente vinculados a una peor salud cerebral. Un grupo llamado Porphyromonas , que a menudo se asocia con la enfermedad de las encías, era más común en personas con problemas de memoria que en personas sanas. Un segundo grupo, llamado Prevotella , se relacionó con niveles bajos de nitrito, lo que a su vez podría implicar una peor salud cerebral. Prevotella también fue más común en personas portadoras del gen APOE4, asociado con un mayor riesgo de Alzheimer.
Estos hallazgos sugieren que algunas bacterias podrían tener un papel perjudicial en los cambios en la salud cerebral a medida que las personas envejecen. También plantean la cuestión de si las pruebas rutinarias para medir los niveles de estas bacterias podrían utilizarse para detectar signos muy tempranos de deterioro de la salud cerebral como parte de las revisiones dentales en el futuro
Las implicaciones de esta investigación son profundas. Si ciertas bacterias favorecen la salud cerebral mientras que otras contribuyen a su deterioro, los tratamientos para modificar el equilibrio bacteriano en la boca podrían ser parte de una solución para prevenir la demencia.
Comentado en Psypost
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados