Expertos en adicciones discuten la importancia de un enfoque gradual y bien planificado para reducir el uso de benzodiazepinas y destacan la importancia de considerar la seguridad en lugar de la velocidad a la hora de deprescribir benzodiazepinas.
La retirada de estos medicamentos debe ser lenta para minimizar los síntomas de abstinencia y evitar recaídas.
Cuando se usa una benzodiazepina según lo prescrito durante dos a cuatro semanas o más, se debe reducir gradualmente la dosis para evitar la abstinencia. Consideran que la abstinencia aguda ocurre en el 50% al 80% de las personas que han tomado benzodiazepinas durante más de seis meses, y puede evolucionar hacia una fase prolongada que puede durar semanas, meses o incluso años. Entre el 10% y el 15% de los pacientes experimentan una abstinencia prolongada.
Algunos autores defienden la incorporación del fenobarbital para el tratamiento en unidad de cuidados intensivos de los síndromes de abstinencia alcohólica grave.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados