El Ministerio de Consumo de España está tomando medidas para investigar las publicaciones de influencers y determinar si cumplen con la legislación de la UE sobre prácticas comerciales desleales, con el fin de evitar la publicidad engañosa. En España, la publicidad de productos sanitarios por parte de influencers se rige por una ley de 1991, la Ley 3/1991 de Competencia Desleal. Esta ley considera desleales las prácticas comerciales que incluyen comunicaciones promocionales sin identificar claramente que son contenido publicitario.
Además, recientemente se ha publicado el Real Decreto 444/2024, que regula los requisitos para ser considerado “usuario de especial relevancia de los servicios de intercambio de vídeos a través de plataforma”, en desarrollo de la Ley General de Comunicación Audiovisual. Este decreto y la futura ley de publicidad de productos sanitarios restringirán la promoción por parte de influencers y prohibirán mensajes exagerados y engañosos.
Comentado en Redacción Médica
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados