Revisión de la catatonia
Esta editorial aborda el tema de la catatonia, un síndrome neuropsiquiátrico complejo caracterizado por un espectro de alteraciones psicomotoras. Analiza las manifestaciones clínicas, la prevalencia y las condiciones médicas y psiquiátricas asociadas de la catatonia, con especial énfasis en su frecuente coexistencia con la esquizofrenia y los trastornos del estado de ánimo.
La prevalencia de la catatonia presenta un panorama variado, con estimaciones que oscilan entre el 7% y el 38% entre poblaciones psiquiátricas. En un estudio de Zingela et al., realizado en Nelson Mandela Bay, Sudáfrica, reveló una tasa de prevalencia del 18,3% en unidades de agudos. Los autores argumentaron que dada la variabilidad tan elevada de las tasas de prevalencia, desde menos del 10% hasta poco más del 60%, era necesario tener herramientas de diagnóstico efectivas para determinar tasas de prevalencia precisas.
En el tratamiento de la catatonia se centra principalmente en las benzodiazepinas, particularmente lorazepam (intravenoso) y la terapia electroconvulsiva, y analiza estrategias terapéuticas emergentes. Subraya la importancia de marcos de diagnóstico sólidos y una intervención temprana en el manejo de la catatonia. Además, sugiere futuras direcciones de investigación, particularmente en la exploración de los factores neurobiológicos y genéticos de la catatonia, para mejorar nuestra comprensión y los resultados del tratamiento.

