Riesgo de suicidio y síndrome de ovario poliquístico
Artículo publicado en la revista Annals of Internal Medicine que investiga el riesgo de intento de suicidio en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP), una alteración endocrina que afecta hasta al 10% de las mujeres en edad reproductiva y que se asocia con infertilidad, acné, dismenorrea, hirsutismo y obesidad.
Los investigadores utilizaron los datos de la base de datos nacional de Taiwán desde 1997 hasta 2012 para identificar a 18.960 mujeres diagnosticadas con SOP y a un grupo de control de 75.840 mujeres sin SOP, emparejadas por edad y año de diagnóstico. Se registraron los intentos de suicidio, las comorbilidades psiquiátricas y físicas y las visitas clínicas de ambas cohortes.
Los resultados mostraron que las mujeres con SOP tenían un riesgo de intento de suicidio 8,47 veces mayor que el grupo de control, incluso después de ajustar por factores demográficos, comorbilidades psiquiátricas y físicas y visitas clínicas. El riesgo elevado era evidente en adolescentes, adulto joven y adulto mayor. Estos hallazgos se mantuvieron robustos al excluir el primer año o los primeros tres años de observación.
Los autores concluyen que sus hallazgos resaltan la importancia de monitorizar la salud mental y el riesgo de suicidio en las mujeres diagnosticadas con SOP, y sugieren que se necesitan más estudios para explorar los mecanismos subyacentes y las intervenciones preventivas.
Comentado en 20Minutos


