Estudio cualitativo de una cohorte de pacientes hospitalizados e incapacitados de un solo centro que investiga cómo sucede la toma de decisiones en personas encarceladas que son hospitalizadas y carecen de capacidad de decisión (Batbold et al.).
Resultados: Los sustitutos que tomaban decisiones a menudo se enfrentaban a decisiones sobre cuidados al final de la vida o consentimiento procesal.
Los empleados de la prisión estuvieron presentes o participaron en decisiones médicas importantes en la mitad de las admisiones. Del análisis temático surgieron cinco temas: incertidumbre y desinformación sobre los derechos de los pacientes, el papel de los empleados penitenciarios en la toma de decisiones médicas, violaciones de la privacidad, deferencia hacia los funcionarios penitenciarios y distanciamiento de familiares y amigos fuera de la prisión.
Comentario sobre el artículo publicado en la misma revista: “Las personas encarceladas e incapacitadas experimentan una doble barrera a la asistencia. Garantizar que sus necesidades médicas se atienden con respeto y dignidad es especialmente difícil cuando los pacientes están ocultos a la vista. Revisar dos décadas de historiales médicos, como hicieron Batbold et al., para conocer los servicios sanitarios recibidos por personas encarceladas durante casi 1.000 ingresos en un entorno comunitario es un comienzo valiente y loable.”
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados