Vínculos genéticos entre la depresión y la enfermedad cardíaca en las mujeres
Los eventos de enfermedad cardiovascular (ECV) son poco frecuentes en mujeres premenopáusicas. Sin embargo, las mujeres con depresión tienen una mayor prevalencia de ECV. Los pacientes con depresión presentan disfunción endotelial y una capacidad reducida para regenerar células progenitoras endoteliales (CPE).
Resultados:
Se detectaron 6540 genes expresados diferencialmente entre los dos grupos, de los cuales 5577 estaban regulados a la baja y 963 regulados al alza. De estos genes, se detectó una disminución significativa de los genes CD144, CD146 y CD133, conocidos los 3 genes por mejorar las CPE y la regeneración de los vasos sanguíneos dañados. Se encontró un aumento significativo en la expresión de CD31 y CD45, ambos conocidos por promover la aterogénesis y la trombogénesis con la activación de plaquetas y linfocitos T.
Conclusiones:
Las mujeres jóvenes premenopáusicas con depresión tenían una capacidad reducida para generar unidades formadoras de colonias de células progenitoras endoteliales (CFU-EPC). Las mujeres jóvenes con depresión son genéticamente más vulnerables a desarrollar ECV debido a la regulación negativa de los genes de la regeneración vascular endotelial de las células madre y la regulación positiva de los genes que codifican la activación de las plaquetas y los linfocitos T, acelerando así la vía aterosclerótica y aterotrombótica.


