Blog Layout

Cuidado con la psicoterapia que funciona

20 de marzo de 2025

Artículo periodístico que aborda los problemas que puede causar la psicoterapia cuando funciona, además de los problemas ya conocidos cuando falla. El autor destaca que, aunque la psicoterapia se ha considerado una pseudociencia, su papel en la vida moderna es significativo, con millones de estadounidenses buscando terapia cada año.

El autor señala que la eficacia de la psicoterapia puede ser peligrosa. Aunque la Asociación Psiquiátrica Americana afirma que tres cuartas partes de los pacientes reportan algún beneficio, un estudio importante encontró que uno de cada 20 pacientes experimentó efectos adversos significativos a largo plazo. Además, entre personas con quejas leves, la terapia puede crear nuevos depresivos.

El autor del artículo,Salerno, menciona que muchas intervenciones terapéuticas estándar carecen de base científica sólida. Un meta-análisis de 70 tratamientos considerados mejores prácticas concluyó que solo una quinta parte de ellos se basaban en estudios confiables. Ejemplos de terapias repudiadas incluyen las intervenciones catárticas, que prometen alivio mediante la expresión de emociones difíciles pero que en realidad aumentan la ira y el estrés (por ejemplo, "las salas de destrozo", en las que la gente paga para destruir artículos como televisores y tostadoras con un martillo).

El artículo también aborda los daños iatrogénicos de la terapia, es decir, los daños causados por el propio tratamiento. Salerno, cita un resumen del Instituto Nacional de Salud que refuta la creencia común de que "hablar no puede hacer daño". Desde la llegada del movimiento de la autoestima, Estados Unidos ha estado produciendo narcisistas en masa. Aunque no todos cumplieran con los criterios formales del DSM para este rasgo, hoy en día estamos, como mínimo, inundados de tipos obsesivamente egocéntricos. Las historias anecdóticas de horror sobre la terapia abundan, como se puede escuchar en el podcast "Very Bad Therapy".

Por otro lado, la ubicuidad de la terapia no ha disminuido los problemas de salud mental. El consumo de drogas ilegales es una emergencia nacional. La ansiedad y la depresión autodeclaradas están en su punto más alto. Al igual que la polarización social. Incluso la tasa de divorcios, tras décadas de moderación, está repuntando ligeramente.

“Estados Unidos está solo y frustrado; nos sentimos desconectados unos de otros. Creer que la psicoterapia funciona como se anuncia nos obligaría a creer que los problemas de salud mental sin precedentes del país serían mucho peores sin la terapia. Eso parece exagerado. Y, sin embargo, el sentimiento es omnipresente: todos necesitamos terapia. Encontrarás un artículo tras otro que lo dice explícitamente. Los medios de comunicación defienden esta idea a diario. ¿Es posible que una nación de 330 millones de " yos" completamente optimizados funcione también como un "nosotros" completamente optimizado?”

Por Alfredo Calcedo 4 de abril de 2025
El 23 de abril comienzan los actos de adjudicación para las titulaciones de Farmacia y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física, el 24 de abril para la titulación de Enfermería y el 5 de mayo para la de Medicina. El Ministerio de Sanidad llevará a cabo a partir del día 23 de abril de 2025 los actos de adjudicación de las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de la convocatoria 2024/2025, tanto electrónica como presencial, en la sede del Ministerio en Madrid.
Por Alfredo Calcedo 4 de abril de 2025
La alimentación es sin duda uno de los pilares básicos del envejecimiento saludable, junto con la actividad física, la higiene de sueño, la paz interior y evitar los hábitos tóxicos. Un estudio reciente publicado en la revista Nature Medicine ha analizado ocho patrones dietéticos para identificar aquellos que promueven un envejecimiento saludable. El estudio se basa en datos longitudinales de dos grandes cohortes estadounidenses: el Nurses’ Health Study y el Health Professionals Follow-Up Study, abarcando un período de 30 años. La muestra incluyó a 105.015 participantes, de los cuales el 66% eran mujeres con una edad media de 53 años. Se consideró envejecimiento saludable el sobrevivir hasta la edad de 70 o 75 años sin la presencia de alguna de las 11 enfermedades crónicas más frecuentes y sin deterioro de la función cognitiva, física o la salud mental. El estudio concluye que seguir una dieta rica en vegetales, con un consumo medio o bajo de alimentos sanos de origen animal y pocos ultraprocesados favorece el envejecimiento saludable. Los investigadores sugieren que no hay una dieta única que sea saludable para todos, pero sí tipos de alimentación óptimos para la salud. Comentado en el Confidencial
Por Alfredo Calcedo 4 de abril de 2025
La violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes afecta a todas las culturas, países o regiones. Muchos países han implementado una respuesta terapéutica en el contexto penal para aquellos que cumplen condena por abusar sexualmente de niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, existen importantes diferencias entre estos agresores y las personas que sienten atracción por menores. El artículo distingue entre los agresores sexuales y las personas que sienten atracción por menores , un grupo específico que incluye a quienes experimentan interés sexual por prepúberes (pedofilia) y adolescentes (hebefilia). Aunque no todos los que tienen esta inclinación perpetran violencia sexual, la pedo-hebefilia es un factor de riesgo. La prevalencia del interés sexual por menores varía entre el 2% y el 24%, dependiendo de la población y la definición utilizada. Muchas de estas personas desean recibir ayuda para controlar su atracción de manera responsable, pero enfrentan barreras como la falta de recursos, restricciones legales y el estigma social. Existen iniciativas a nivel internacional que intentan proveerles de apoyo, guiadas por personas con pedofilia (Virtuous Pedophiles), por voluntarios (Circles of Support and Accountability) y por profesionales, como los programas Stop It Now! o Prevention Project Dunkelfeld. Un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universitat Internacional de Catalunya ha conseguido disminuir el consumo de pornografía infantil en personas que visualizan este tipo de material. La intervención mediante un chat terapéutico anónimo y especializado mostró un mayor descenso del tiempo dedicado a la visualización de imágenes de abuso sexual infantil y, sobre todo, logró que la mayoría de participantes abandonara su consumo. El artículo destaca la importancia de desarrollar intervenciones terapéuticas eficaces basadas en la evidencia, más allá de la intuición y la experiencia. De esta forma se puede ayudar a todas aquellas personas que sienten atracción por niños, niñas y adolescentes a gestionar su sexualidad de manera responsable y estaremos previniendo el abuso sexual infantil antes de que suceda y contribuyendo a combatir las redes de explotación que tanto daño producen.
Más entradas
Share by: