Abstenerse de las redes sociales se ha convertido en una estrategia popular de desconexión digital de las personas para mejorar su bienestar. Sin embargo, hasta la fecha, no está claro si las abstinencias de las redes sociales son realmente efectivas para mejorar el bienestar, ya que los estudios producen resultados inconsistentes. Por lo tanto, esta revisión sistemática y metaanálisis tiene como objetivo proporcionar una respuesta más precisa con respecto al impacto de la abstinencia de las redes sociales en el bienestar
Resultados: Los análisis no revelaron efectos significativos de las intervenciones de abstinencia de las redes sociales en el afecto positivo, el afecto negativo o la satisfacción con la vida. Las relaciones entre la duración de la abstinencia de las redes sociales y los tres resultados tampoco fueron significativas. Por lo tanto, los hallazgos sugieren que alejarse temporalmente de las redes sociales podría no ser la mejor estrategia para mejorar el bienestar individual, lo que subraya la necesidad de más investigación sobre estrategias alternativas de desconexión. No obstante, al interpretar estos resultados, deben considerarse importantes diferencias metodológicas entre los estudios.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados