La terapia asistida con psicodélicos podría representar un avance médico potencialmente significativo, ofreciendo la posibilidad de obtener beneficios terapéuticos duraderos con un inicio rápido para algunos pacientes con TEPT y depresión tras solo un pequeño número de sesiones de tratamientos psicodélicos. Ningún psicodélico está actualmente aprobado por la FDA, pero la psilocibina podría obtenerla en menos de dos años. De aprobarse, podría ser el primero de muchos psicodélicos en reincorporarse al arsenal terapéutico de los psiquiatras durante la próxima década. Sin embargo, aún queda mucho por aprender sobre cómo optimizar estos tratamientos en entornos clínicos y en poblaciones de pacientes reales.
Este artículo analiza los posibles efectos, riesgos y aplicaciones terapéuticas de estas potentes drogas, centrándose en la terapia asistida con MDMA para el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la terapia asistida con psilocibina para la depresión.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados