El consumo y la dependencia de opioides son prevalentes entre las personas encarceladas, lo que contribuye a las elevadas tasas de sobredosis y otros daños en esta población. El tratamiento con agonistas opioides (OAT por sus siglas en inglés) ha demostrado ser una intervención eficaz para mitigar estos riesgos. Sin embargo, las dificultades para la implementación de la atención médica en el sector penitenciario resultan en un acceso deficiente y variable al OAT en las prisiones a nivel nacional (Australia).
Esta declaración de consenso, desarrollada por un panel nacional multidisciplinario de expertos, profesionales y consumidores aborda una deficiencia significativa en la política nacional sobre terapia de reemplazo hormonal (AOT) en las prisiones australianas. Las recomendaciones, finalizadas en julio de 2024, establecen estándares de buenas prácticas basados en la evidencia y el consenso de expertos. Se espera que la implementación de estas recomendaciones mejore la calidad, la consistencia y la continuidad de la OAT, tanto en prisión como tras la excarcelación. Optimizar la provisión de OAT es crucial para mejorar los resultados de salud y abordar el riesgo de sobredosis, que es la principal causa de muerte entre las personas excarceladas.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados