Comprender los factores que influyen en el uso de prácticas coercitivas en psiquiatría clínica es necesario para desarrollar estrategias que permitan reducir su uso. Sin embargo, existe poca evidencia sobre la percepción del personal respecto a dichos factores, en particular en psiquiatría infanto-juvenil (PIJ) hospitalaria.
Este estudio explora las percepciones del personal de PIJ para pacientes hospitalizados, el uso clínico y los determinantes percibidos de las medidas coercitivas y la coerción informal. Es un estudio cualitativo realizado en Suecia utilizando entrevistas de video individuales semiestructuradas en línea, con personal que trabaja con pacientes hospitalizados en PIJ
Los resultados del estudio sugieren que la confianza o desconfianza del personal en la eficacia de los enfoques coercitivos y no coercitivos es crucial para la gestión de los conflictos entre el personal y el paciente en la atención hospitalaria de PIJ. La falta de confianza en los métodos no coercitivos, sumada a la percepción de limitaciones en recursos y alternativas, puede contribuir a una espiral negativa de creciente dependencia de las medidas coercitivas.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados