Por Alfredo Calcedo
•
28 de marzo de 2025
Artículo publicado en la revista The Lancet Psychiatry que compara directamente la eficacia de litio y quetiapina en el tratamiento de la depresión resistente . El litio y la quetiapina son opciones de primera línea para la depresión resistente al tratamiento; sin embargo, pocos estudios los han comparado directamente, y ninguno durante más de 8 semanas. El objetivo de este estudio pragmático, abierto, de grupos paralelos, aleatorizado y controlado de superioridad, fue evaluar si la terapia de refuerzo con quetiapina es clínicamente más eficaz y rentable que el litio para pacientes con depresión resistente al tratamiento durante 12 meses. Los resultados sugieren que, en la práctica clínica habitual, la quetiapina es más beneficiosa que el litio para reducir los síntomas depresivos y mejorar el funcionamiento en la depresión resistente al tratamiento. Los resultados también sugieren que la quetiapina es más rentable, lo que tiene implicaciones para las recomendaciones de tratamiento del NHS. Sin embargo, debemos ser precavidos al concluir que el litio no es un tratamiento útil para muchos pacientes con depresión resistente al tratamiento. Existe evidencia considerable de que el litio es un tratamiento eficaz, y los estudios epidemiológicos sugieren que el litio reduce la tendencia suicida y las recaídas con el uso a largo plazo. La quetiapina y el litio podrían tener diferentes efectos en algunos síntomas como el sueño, el apetito y la ansiedad, y por lo tanto podrían ser adecuados para diferentes presentaciones de la depresión. Una dirección importante para futuras investigaciones será examinar los predictores de la respuesta al tratamiento para establecer si existen factores adicionales que podrían guiar la elección del tratamiento, así como predictores de la interrupción temprana, lo que podría reducir potencialmente el número de ensayos de tratamiento fallidos.